Pilates en máquina para mayores: la clave para mantenerse activo y saludable (en Argüelles, Madrid)

¿Notas que tú, tu madre o tu padre ya no se mueven con la agilidad de antes y cada vez les cuesta más levantarse del sofá sin dolor?

El pilates en máquina puede devolverles la flexibilidad, la fuerza y la confianza en su cuerpo… ¡en pocas semanas!

¿Qué es el pilates en máquina?

La guía definitiva sobre el método que usa muelles y poleas para ofrecer resistencia graduable, segura y 100 % adaptable a cada persona.

El pilates en máquina traslada los principios creados por Joseph Pilates—control, centro, respiración y fluidez—a equipos que incorporan muelles, poleas y plataformas deslizantes. Al añadir o quitar resistencia se consigue trabajar la musculatura profunda con un impacto mínimo en articulaciones delicadas, algo crucial para la tercera edad.

Diferencias con el pilates en suelo

El pilates tradicional (en colchoneta) utiliza sobre todo el peso corporal, mientras que el pilates en máquina incorpora muelles regulables, deslizadores y poleas (Springboard, Reformer, Cadillac, Chair). Esto permite adaptar la resistencia de forma milimétrica: se alivia la carga en articulaciones delicadas y se añade reto solo cuando el cuerpo está preparado. 

En consecuencia, las mayores diferencias entre en pilates en suelo (o pilates en colchoneta) y el pilates en máquina son:

  • Resistencia graduable: los muelles sustituyen al peso corporal y permiten ajustar la carga al milímetro  .

  • Más feedback postural: los carros, barras y correas guían el movimiento, reduciendo malas compensaciones.

  • Mayor rango de ejercicio: se pueden ejecutar estiramientos y empujes imposibles en una colchoneta.

Equipos utilizados en pilates en máquina

Equipo

Cómo ayuda a las personas mayores

Reformer

Carro deslizante con muelles bajo la plataforma. 

Cadillac (Trapecio)

Barras fijas y elásticas para estiramientos profundos, tracción suave de la columna y ejercicios antigravitatorios.

Chair

Pedal con muelles que potencia la estabilidad de cadera y rodilla al ponerse de pie.

Springboard

Tablero anclado a la pared con 22 puntos de sujeción y muelles frontales que trabajan brazos y piernas de forma independiente, mejorando simetría y equilibrio  . En RILIVIUM contamos con este aparato exclusivo para progresiones seguras y efectivas.

Beneficios del pilates en máquina para mayores

Mejora de la flexibilidad y la movilidad

Una revisión sistemática en adultos mayores demostró que el pilates incrementa el rango articular y la calidad de la marcha, reduciendo el riesgo de caídas  . El trabajo continuo contra muelles favorece elongación muscular sin impacto.

Fortalecimiento muscular y prevención de lesiones

Meta-análisis recientes confirman que 8–12 semanas de pilates en máquina mejoran de forma significativa la fuerza del core y el equilibrio, factores clave para prevenir fracturas por caída. Al poder descargar peso sobre la Springboard, se fortalecen músculos estabilizadores sin sobrecargar articulaciones

Impacto positivo en la salud mental

UCLA Health destaca que la práctica regular reduce el estrés y fomenta la socialización, elementos que se traducen en mejor ánimo y menor sensación de soledad en la tercera edad.

Reserva una sesión inicial individual en RILIVIUM y descubre cómo estas máquinas pueden transformar el día a día de tus padres —sin listas de espera.

Cómo empezar con el pilates en máquina

Consejos para principiantes

  1. Evaluación fisioterapéutica: es una excelente manera de comenzar. Si el instructor de pilates es también fisioterapeuta (como en RILIVIUM), podemos evaluar tu historial médico, rangos articulares y objetivos.

  2. Progresión gradual de muelles: se inicia con resistencias suaves y se avanza cada dos semanas (aproximadamente. El instructor siempre debería avanzar de manera personalizada y segúndo una evaluación profunda y continua).

  3. Escucha activa del cuerpo: tirantez leve es normal; dolor agudo, no. Se reajusta la carga al instante.

  4. 1 hora, 2 veces por semana: la dosis mínima efectiva para notar cambios en 4–6 semanas.

Ejercicios recomendados en Springboard para personas mayores

Ejercicio

Objetivo principal

Beneficio para mayores

Roll Down con muelles de brazos

Movilidad de columna y control abdominal

Sujeta los muelles con ambas manos, aleja el tronco de la tabla y enrolla la columna vértebra a vértebra; mejora la flexibilidad lumbar y fortalece el core sin impacto.

Squat asistido con muelles de piernas

Fuerza en cuádriceps y glúteos

De pie frente a la Springboard, engancha los muelles a los tobillos y realiza sentadillas poco profundas; el soporte elástico reduce la carga articular y facilita incorporarse de la silla.

Chest Expansion de pie

Postura y estabilización escapular

Con los muelles de brazos sujetos detrás, tira hacia atrás y abre el pecho; fortalece la espalda alta y ayuda a evitar la “chepa”.

Side Leg Series (abducción)

Cadera y equilibrio lateral

Sujeta un muelle al tobillo externo y eleva la pierna al costado; refuerza abductores y estabilizadores de pelvis, clave para prevenir caídas al cambiar de dirección.

Tip de seguridad: coloca siempre una colchoneta antideslizante bajo los pies y ajusta la tensión de los muelles al mínimo al iniciar; aumenta gradualmente cuando el movimiento sea estable y sin dolor.

Testimonios y estudios de caso

“Llegué a RILIVIUM con bastón y miedo a caerme. Con la Springboard recuperé la estabilidad; ahora paseo a mis nietos sin ayuda.” — Ana, 79 años

“Después de mi artrosis de rodilla pensé que no volvería a agacharme. El pilates en máquina me permitió fortalecer sin dolor.” — Luis, 83 años

“Ver a mi madre perder su autonomía estaba siendo muy duro para mí. No sabía qué hacer. Doy gracias a Dios por el día que vi la pantalla de RILIVIUM y me animé a entrar y preguntar. Mi madre lleva unos meses haciendo pilates con ellos y no solo esta encantada, sino que se siente más segura e independiente. Y yo no podría estar más feliz” — Paloma, 52 años

Estudios: Un ensayo aleatorizado encontró que 12 semanas de pilates redujeron el riesgo de caída un 34 % respecto al grupo control. 

Preguntas frecuentes

¿Es seguro si ya hay lesiones?

Sí, siempre y cuando el instructor sea fisioterapeuta. La regulación de muelles permite descargar articulaciones comprometidas mientras se refuerza la musculatura de soporte. Y un conocimiento profundo de la biomecánica corporal permite a un fisioterapeuta readaptar la lesión mientras se fortalece el resto del cuerpo.

¿Es apto para personas muy mayores (80 +)?

Estudios incluyen participantes de hasta 90 años con mejoras en equilibrio y fuerza. La edad no limita; la inactividad, sí. 

¿Habrá dolor al empezar?

Se busca esfuerzo muscular, no dolor articular. Si surge molestia se ajusta resistencia o postura. (Las agujetas son normales los primeros días).

Pilates en máquina para mayores en RILIVIUM (Argüelles)

Razones para elegirnos

  • Fisioterapeutas expertos: cada sesión está guiada por profesionales colegiados.

  • Programas 100 % personalizados según historial clínico y evaluaciones constantes.

  • Equipamiento premium: la exclusiva Springboard.

  • Grupos reducidos o clases privadas para atención y personalización total.

  • Accesibilidad total: estudio sin barreras arquitectónicas en el corazón de Madrid.

  • Empatía: no te imaginas la cantidad de veces que hemos escuchado a una persona mayor decir que en otros gimnasios no les prestaban atención por ser mayores. Eso, aquí, no pasa.

 

🎯 Reserva tu sesión inicial y da el primer paso para que tú, tu madre o tu padre se muevan con seguridad y vitalidad. (Plazas limitadas para garantizar atención personalizada).

Lo que dicen nuestros clientes de nosotros