INDIBA en Madrid: la tecnología que acelera tu recuperación (y también mejora tu piel)

Descubre por qué fisioterapeutas y deportistas de alto nivel confían en la radiofrecuencia para aliviar el dolor, acelerar la curación y mejorar el rendimiento

Si entrenas con frecuencia o estás recuperándote de una lesión, seguramente ya escuchaste hablar de INDIBA. Pero ¿qué es exactamente esta tecnología que suena tan futurista como efectiva?

INDIBA es una técnica de radiofrecuencia que utiliza una corriente de alta frecuencia para estimular la regeneración celular, mejorar la circulación y reducir el dolor desde la primera sesión. Se ha convertido en un aliado clave en fisioterapia, medicina deportiva y también en tratamientos estéticos.


¿Qué es la terapia INDIBA y para qué sirve?

INDIBA trabaja con una tecnología llamada radiofrecuencia monopolar capacitiva y resistiva (CAP/RES). Su efecto bioestimulante se basa en activar las funciones naturales del cuerpo, favoreciendo la reparación de tejidos sin efectos invasivos ni agresivos.

Funciona en dos modos:

  • Capacitivo (CAP): actúa en tejidos más superficiales, ideal para piel, músculo y vasos.

  • Resistivo (RES): penetra en tejidos más profundos como tendones, ligamentos o huesos.

En palabras simples: acelera lo que tu cuerpo ya sabe hacer, pero más rápido y con menos dolor. Por eso se ha convertido en una herramienta esencial tanto en clínicas de rehabilitación como en centros de alto rendimiento y estética avanzada.


Beneficios de INDIBA en fisioterapia avanzada

  • Reduce la inflamación y el dolor: Ideal para lesiones musculares, tendinopatías, sobrecargas y ciáticas.

  • Acelera la cicatrización y regeneración de tejidos: Fundamental en procesos postquirúrgicos y lesiones crónicas.

  • Aumenta la movilidad y la elasticidad muscular: Mejora el rango articular y previene recaídas.

En RILIVIUM, aplicamos INDIBA junto con ejercicio terapéutico, terapia manual, punción seca y neuromodulación, logrando un enfoque integral para aliviar el dolor y optimizar la recuperación.


Aplicaciones de INDIBA en medicina deportiva

Muchos deportistas élite utilizan INDIBA como parte de su rutina de prevención y recuperación:

  • Antes del entrenamiento o competición: mejora la oxigenación muscular y reduce el riesgo de lesión.

  • Post-esfuerzo: disminuye el daño muscular, alivia la sobrecarga y acelera la recuperación funcional.

  • Durante el tratamiento de lesiones: tendinitis, roturas musculares, esguinces, fascitis plantar, pubalgias, etc.

En RILIVIUM vemos cómo corredores, triatletas y deportistas de contacto se benefician enormemente de este enfoque.


Beneficios estéticos de INDIBA: mucho más que piel bonita

La acción de INDIBA sobre la dermis estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la circulación y favorece la eliminación de toxinas. Algunos beneficios comprobados:

  • Rejuvenecimiento facial: mejora la firmeza de la piel, reduce papada, bolsas y arrugas perioculares.

  • Reducción de flacidez corporal: abdomen, brazos, muslos y glúcteos.

  • Celulitis y retención de líquidos: mejora el aspecto de la piel de naranja y modela contornos.

  • Cicatrices: mejora el aspecto y la textura de cicatrices postquirúrgicas o postparto.

En RILIVIUM usamos protocolos específicos que diferencian entre lipólisis (cuando se busca eliminar grasa) y bioestimulación (cuando se quiere preservar volumen, como en pieles finas o rostros maduros).


¿Es compatible con otras terapias?

Sí, y de hecho potencia los resultados de otros tratamientos. En nuestro centro combinamos INDIBA con:

  • Fisioterapia tradicional y avanzada (terapia manual, punción seca, neuromodulación).

  • Entrenamiento funcional y pilates terapéutico.

  • Gimnasia hipopresiva para suelo pélvico y abdomen profundo.

  • Valoraciones biomecánicas en deportistas.

Esto permite abordar al paciente de forma multidisciplinar, acelerando su recuperación y maximizando resultados.


Efectos secundarios y contraindicaciones

INDIBA es una tecnología muy segura cuando se aplica por profesionales formados. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones:

  • Embarazo.

  • Presencia de marcapasos o dispositivos electrónicos implantados.

  • Procesos infecciosos activos o fiebre.

  • Heridas abiertas o zonas con alteraciones cutáneas graves.

  • Trombosis venosa profunda.

Es fundamental realizar una evaluación previa para descartar estas condiciones.


Preguntas frecuentes sobre INDIBA (FAQ)

¿Una sesión de fisioterapia es mejor con INDIBA?
Depende de la lesión, pero en la mayoría de los casos INDIBA acelera los efectos de la fisioterapia tradicional.

¿INDIBA ayuda si soy deportista?
Muchísimo. Mejora la recuperación muscular, previene lesiones y permite mantener una alta frecuencia de entrenamiento.

¿También tiene fines estéticos?
Sí. INDIBA se utiliza en tratamientos faciales y corporales para mejorar la apariencia, firmeza y calidad de la piel.

¿Duele o se nota algo?
No duele. Suele sentirse calor agradable en la zona tratada. La mayoría de personas lo describen como “relajante”.

¿Cuántas sesiones necesito?
Depende del objetivo (lesión, mantenimiento, estética), pero suelen recomendarse entre 4 y 10 sesiones. Muchas personas notan cambios desde la primera.


Prueba INDIBA en Argüelles con fisioterapeutas expertos

En RILIVIUM aplicamos la terapia INDIBA con un enfoque científico, personalizado y multidisciplinar. ¡Tanto si eres deportista como si buscas mejorar tu piel, tenemos el protocolo ideal para ti!

Reserva tu sesión haciendo 👉 click aquí

O escríbenos por WhatsApp: +34 660 316 004
Visítanos en Calle Ferraz 90, Argüelles, Madrid


INDIBA en Madrid no es solo una tendencia: es una revolución en tu recuperación y tu bienestar.

Lo que dicen nuestros clientes de nosotros